Este contenido esta restringido para usuarios registrados y con un perfil específico. Si dispone de uno, pulsa en "acceder" para poder verlo.
 
Acceder
Etiqueta: Glop
Documentación sobre Delivery GLOP (ECOMMERCE)
Este contenido esta restringido para usuarios registrados y con un perfil específico. Si dispone de uno, pulsa en "acceder" para poder verlo.
 
Acceder
Manual Pide & Paga
Tener en cuenta
Para poder usar Pide y Paga, es necesario tener los módulos Pide y Paga y Glop Pay activos en la licencia. Además de configurar Glop Pay para que automáticamente suba las credencias a la web.
Como configurar Glop Pay
Parámetros de Licencia
Para poder utilizar la función de Pide & Paga, es necesario tener activos los parámetros de Glop Pay, Pide y Paga, así como Carta Digital en la licencia correspondiente.
![](https://soporte.glop.es/wp-content/uploads/2023/11/Captura-1-1024x803.png)
Configuración desde Glop
Para configurar correctamente el módulo de Pide & Paga, dirígete a la configuración de terminales y luego al apartado de Carta Digital. A continuación, pulsa en el botón de URLs Cartas Digitales.
![](https://soporte.glop.es/wp-content/uploads/2023/11/2-1024x715.png)
Se mostrará un modal en el cual deberás indicar la URL de Pide & Paga, además de marcar la casilla del parámetro con el mismo nombre.
![](https://soporte.glop.es/wp-content/uploads/2023/11/Screenshot_1-1024x764.png)
Para finalizar, al pulsar el botón «Configuraciones Web», podrás editar tanto los textos de tu web de Pide & Paga como los colores de los botones, fondos y textos de la misma.
![](https://soporte.glop.es/wp-content/uploads/2023/11/4-1024x739.png)
Adjunto encontrarás un vídeo de demostración que muestra cómo realizar la configuración inicial de manera correcta, tanto en Glop como en la página web.
Adjunto encontrarás otro vídeo donde podrás observar como se modifican diferentes textos y colores desde Glop y se reflejan en la web
Respecto al funcionamiento del módulo desde Glop tenemos que tener en cuenta un parametro que permitirá adaptar el funcionamiento según nuestras necesidades. Se trata del parametro «Aparcar automáticamente los pedidos recibidos» (auto aparcar), que nos permitirá o que los productos se muestren directamente en la mesa o que los tengamos que validar nosotros previamente en una pantalla intermedia.
![](https://soporte.glop.es/wp-content/uploads/2023/11/image-10-1024x770.png)
Ciclo completo de Pide & Paga
Para acceder a la web de Pide & Paga, tienes dos opciones: acceder a través de un navegador o escanear un código QR.
![](https://soporte.glop.es/wp-content/uploads/2023/11/5-1024x978.png)
Nota: Si el ID de la mesa está presente en la URL y la mesa está vacía, la pantalla de pedir o pagar no aparecerá. Sin embargo, si la mesa está ocupada, la pantalla permitirá elegir entre seguir pidiendo en esa mesa o pagar la cuenta.
Una vez que se haya realizado el primer pedido desde Pide & Paga, podrás observar cómo se agrega a la mesa del salón cuyo ID se encuentra adjunto en la URL.
![](https://soporte.glop.es/wp-content/uploads/2023/11/6-1024x575.png)
Si deseas realizar otro pedido a través de Pide & Paga, simplemente escanea de nuevo el código QR, accede al mismo URL como lo hiciste la vez anterior y selecciona el botón de «Pedir».
![](https://soporte.glop.es/wp-content/uploads/2023/11/7-1024x995.png)
Una vez realizado el pedido, este será enviado en Glop y llegará a la misma mesa que el pedido anterior de forma instantánea.
![](https://soporte.glop.es/wp-content/uploads/2023/11/8-1024x999.png)
![](https://soporte.glop.es/wp-content/uploads/2023/11/9-1024x576.png)
Cuando estés listo para pagar la cuenta, simplemente selecciona la opción «Pagar» y completa el pago a través de la pasarela designada.
![](https://soporte.glop.es/wp-content/uploads/2023/11/10-941x1024.png)
![](https://soporte.glop.es/wp-content/uploads/2023/11/11-864x1024.png)
Adjunto encontrarás dos vídeos de demostración que ilustra todo el proceso de pedir y pagar utilizando Pide & Paga. En el primero de ellos podremos observar como funciona con el parámetro de auto aparcar activo y en el otro si en parámetro activo.
Propinas
Este contenido esta restringido para usuarios registrados y con un perfil específico. Si dispone de uno, pulsa en "acceder" para poder verlo.
 
Acceder
Manual configuración Pide y Paga
Este contenido esta restringido para usuarios registrados y con un perfil específico. Si dispone de uno, pulsa en "acceder" para poder verlo.
 
Acceder
Revisión de comentarios Gryphonms 03/02/2023
Recomendación: Hemos detectado que hay productos de compra y venta con varios formatos. Recordar que los artículos de compra y los de compra y venta no pueden tener varios formatos. Los únicos artículos que pueden tener varios formatos son única y exclusivamente los de venta.
Artículos de plantilla de proveedor no se muestran en APK
Los artículos que no se muestran en la plantilla de proveedores en la APK, es porque nunca se les ha hecho ninguna entrada de stock o stock inicial. Este punto ya se indicó en una reunión previa.
No funciona a tiempo real con el terminal y base de datos
Hemos comprobado que el servio se bloquea por un periodo de tiempo y luego se recupera. Pensamos que es problema de la maquina virtual que lo bloquea por algún motivo peor no hemos podido dar una solución ya que solo vemos este comportamiento en esta máquina. Aun así no es preocupante ya que aunque puede darse el caso de no recibir los datos en tiempo real no van a pasar más de 5 minutos en que n lo haga ya que es el tiempo en que el servicio se reincida. Seguiremos buscando la causa.
Pedido convertido sigue apareciendo pendiente en central
Hemos comprobado que está acción no se está realizando cuando se realiza esta acción desde la APK. Se solucionará en breve.
No reconoce los códigos de barras
Hay artículos duplicados, si tenemos artículos duplicados y añadimos a la plantilla uno que no tiene código de barras. Por ejemplo, la coca cola lata 33cl está duplicada y los datos de código barras/Formato no son iguales entre ellas. Por tanto si buscamos por el código de barras de la que no está añadida a la plantilla, nunca nos va a poder realizar la búsqueda de forma correcta.
![](https://soporte.glop.es/wp-content/uploads/2023/02/CapturaAdmiral.png)
![](https://soporte.glop.es/wp-content/uploads/2023/02/Captura-admiral-2.png)
En estas dos capturas podemos ver un artículo que está duplicado y sus códigos de barras no son iguales, por tanto, según el que hayamos añadido a la plantilla de pedidos, será el que habrá que tener en cuenta a la hora de buscar por código de barras. En el video se puede observar como realizamos una búsqueda por ambos códigos de barras de uno de los dos artículos y lo encuentra sin problemas y tras esto realizamos la búsqueda por el código de barras del otro artículo y no lo encuentra.
Captura 11525: Mensaje que sale cuando le das a “Ver documentos” después de haber creado un pedido de compra.
![](https://soporte.glop.es/wp-content/uploads/2023/02/1675411503862-461x1024.jpg)
Al crear un pedido o visualizarlo desde el apartado de crear documentos o ver documentos, tenemos dos opciones:
Número 1 en la captura de pantalla: Botón guardar, este botón se encarga de guardar de manera local el documento, no lo envía a los terminales, se guarda en el propio dispositivo en el que se encuentra instalada la aplicación.
Número 2 en la captura de pantalla: Botón enviar, este botón se encarga de enviar el documento a los terminales, cuando pulsamos sobre este botón, el pedido/documento se enviará a los terminales que corresponda.
En la captura enviada con número 11525 lo que podemos ver es el mensaje que se nos muestra cuando hemos guardado el documento(Opción 1), ya sea creándolo o visualizándolo. Cuando se nos muestra este mensaje tenemos dos opciones: Si le damos a Sí, podremos recuperar el pedido anteriormente guardado y enviarlo, si le damos a No, nos dará la opción de borrarlo de forma local y tras borrarlo, volveremos al funcionamiento habitual, donde nos dará la opción de seleccionar el proveedor para así crear o ver sus documentos.
Captura 131711: Mensaje cuando necesitas parar de hacer inventario (regularización de stock) o intentas salirte por cualquier circunstancia. No te permite guardar datos y continuar más tarde como comentamos en su día.
Las regularizaciones de stock desde la APK se guardan al enviar, cuando nosotros pulsamos sobre el botón enviar nos preguntará que queremos hacer, si queremos guardar y no regularizar, opción la cual nos permitirá seguir editándola después, o regularizar, la cual realizará la regularización y ya no nos permitirá editarla después.
Captura 141101: Mensaje que aparece en forma de spam cuando estás realizando un Regularización de Stock.
Se ha solucionado en la APK controlando que cuando se está realizando una regularización no se pueda mostrar ningún mensaje.
Manual PAC (Punto Aviso Cliente)
El PAC o punto de aviso al cliente es un exe que utilizaremos para avisar al cliente del estado de su pedido. Su utilidad va relacionada directamente con los gestores de comandas y Su Turno.
En el PAC podremos observar si nuestro pedido esta en preparación o para servir, esto se hará a través del ticket impreso en el que se mostrara el numero de Turno, este numero se mostrara en pantalla PAC según en el estado que este. Para identificar el pedido en los gestores de cocina se mostrara la coletilla ST: seguido del numero de Su Turno (el numero equivale a los últimos 2 dígitos del IdTIcket).
CONFIGURACIÓN DESDE GLOP
Primeramente para poder utilizar y configurar PAC deberemos de disponer de licencia de PAC Windows.
Accederemos a configuraciones, terminales, módulos, PAC.
Configuraremos, colores y tamaño de letra, colores de fondo y los textos a mostrar. También monitor donde se mostrara y si queremos o no mostrar los tickets aparcados en barra.
![](https://soporte.glop.es/wp-content/uploads/2024/05/image.png)
CONFIGURACION SU TURNO GESTOR DE COMANDAS
Se ha añadido un parámetro en las configuraciones para mostrar el número de Su Turno en los gestores de comandas.
![](https://soporte.glop.es/wp-content/uploads/2023/01/image-24-1024x639.png)
EJEMPLO DE FUNCIONAMIENTO
Hay que tener en cuenta que hasta que todas las líneas de un mismo pedido no estén en el mismo estado no realizara el cambio de preparación a servir en el PAC. Los pedidos que se muestran en el PAC pueden venir desde Glop, Glopdroid, kiosko…
El estado recibido y en preparación se muestran en la columna de de en preparación, el estado para servir se muestra en la columna recoger, destacando siempre el ultimo pedido que ha cambiado a ese estado y el estado servido lo que hace es eliminar el numero de la pantalla.
Manual Pedidos Mesa API
Esta nueva funcionalidad nos permite que los pedidos recibidos desde diferentes plataformas se aparquen en las mesas de los salones que tenemos configurados.
Manual pagos QR: https://soporte.glop.es/manual-pagos-por-qr/
Enlace de Mesas con la API
Para poder ver o modificar el enlace entre las mesas de los salones de Glop y el ID_Mesa que nos devuelve la API tendremos que dirigirnos al mantenimiento de salones y posteriormente a la pestaña de Informes. Una vez en dicha pestaña, seleccionaremos la opción «Identificadores únicos de mesas» en el desplegable de la izquierda.
![](https://soporte.glop.es/wp-content/uploads/2023/02/Captura-Salones-1024x766.png)
Configuración desde App.glop.es
Desde el panel de App.glop.es accederemos al apartado de Pedidos Mesa, seleccionaremos el sistema de reserva, introduciremos el Slug (uno o varios) el slug es el identificador de la localización del local, y tras esto, seleccionaremos el terminal sobre el que se recibirán los pedidos de cada Slug (un terminal por cada slug/localización).
![](https://soporte.glop.es/wp-content/uploads/2024/11/image-5.png)
CONFIGURACIÓN DESDE GLOP
Desde Glop debemos acceder a configuraciones-terminales-módulos-api-pedidos mesa.
Desde este punto podremos activar el sistema de pedidos mesa, la opción de aparcar automáticamente los pedidos recibidos en la mesa y la opción de que se añadan los artículos recibidos de nuevos pedidos a las mesas ya abiertas. Si tenemos el parámetro «Aparcar automáticamente los pedidos recibidos» activo el numero de mesa se mostrara de color rojo hasta que realicemos alguna acción sobre la mesa.
![](https://soporte.glop.es/wp-content/uploads/2023/02/Captura-Param-1024x696.png)
FUNCIONAMIENTO CON APARCAR AUTOMATICAMENTE DESACTIVADO
Cuando no esta activo el aparcar automáticamente, podremos ver los pedidos y aparcarlos por nosotros mismos desde un nuevo panel en utilidades-pedidos mesa. Desde aquí podremos ver todos los pedidos recibidos y a que mesa están asignados.
FUNCIONAMIENTO CON APARCAR AUTOMATICAMENTE ACTIVO
Cuando esta activo el aparcar automáticamente, los pedidos aparecerán directamente en la mesa que tengan asignada. Esta mesa aparecerá con su numero en color rojo para avisar de que es un nuevo pedido, y en el momento que pulsemos sobre ella volverá a ponerse de color blanco.
COMPORTAMIENTO SI ESTANDO EL AUTOAPARCAR ACTIVO ENTRAN UN PEDIDO A UNA MESA OCUPADA
Hay que tener en cuenta, que si entra un pedido sobre una mesa ya ocupada, el pedido se quedará a la espera de que la mesa este libre para mostrarse, mientras este ocupada, el pedido aparecerá en el mismo panel del apartado anterior, utilidades-pedidos mesa.
FUNCIONAMIENTO CON AÑADIR ARTÍCULOS RECIBIDOS DE NUEVOS PEDIDOS A LAS MESAS YA ABIERTAS
Cuando está activo el parámetro «Añadir artículos recibidos de nuevos pedidos a las mesas ya abiertas», los pedidos se añadirán al final de la cuenta en la mesa que tengan asignada. Si el parámetro «Aparcar automáticamente» está activado, esta mesa aparecerá con su numero en color rojo para avisar de que ha llegado un nuevo pedido, y en el momento que pulsemos sobre ella volverá a ponerse de color blanco, En caso de no tener este parámetro activado, tendremos que aparcarlo nosotros manualmente.
FUNCIONAMIENTO DESDE ECOMMERCE Y CARTA DIGITAL DE LOS PEDIDOS EN MESA
Si tenemos lo versión de Wooglop 1.3 podemos añadir el id mesa a la url de nuestro ecommerce o carta digital, de este modo, el pedido irá asociado a la mesa con ese id.
Un ejemplo sería el siguiente: https://cglop.es/demo/?id_mesa=6 este pedido iría asociado a la mesa que tiene el id 6.
Desde Glop podremos configurar el aparcado automático y el añadir artículos recibidos a las mesas ya abiertas.
![](https://soporte.glop.es/wp-content/uploads/2023/04/image.png)
Las integraciones que ahora mismo contemplamos como Pedidos Mesas API son Tappens, Lymon, Honei, Gastrochat, Radoo y Yummin.
Manual: Como añadir nuevos campos a un GET de la API REST de Glop
Este contenido esta restringido para usuarios registrados y con un perfil específico. Si dispone de uno, pulsa en "acceder" para poder verlo.
 
Acceder
Manual Gestión de Reservas con Cover Manager
REQUISITOS DE LICENCIA
- La licencia debe ser Cloud o Business.
- Debe tener marcado el módulo de Cover Manager en el apartado API Rest.
- Previamente se debe configurar el Cover Manager(Cliente).
- No se pueden tener habilitadas las reservas de Glop y las reservas de Cover Manager de manera simultánea.
CONFIGURACIÓN DE COVER MANAGER
Es necesario que en cada mesa de los salones de Cover Manager se acceda a la opción Modificar y rellenar los datos de ID Mesa y Número Mesa que nos facilita el salón de GLOP.
![](https://soporte.glop.es/wp-content/uploads/2023/02/unnamed-1-1024x475.jpg)
![](https://soporte.glop.es/wp-content/uploads/2023/02/unnamed-2.jpg)
![](https://soporte.glop.es/wp-content/uploads/2023/01/ConfiguracionCoverManager-1-1024x491.png)
CREACIÓN DE LA RESERVA
Para realizar una reserva de prueba desde Cover Manager primero deberemos dirigirnos a la página test proporcionada por la propia Cover Manager, en el caso de Glop la nuestra es esta link.
![](https://soporte.glop.es/wp-content/uploads/2023/01/image-1024x301.png)
Dentro de la página tendremos que seleccionar tanto la cantidad personas, como la fecha y la hora a la cual se quiere reservar la mesa.
Nota: En Glop sólo aparecerán las reservas asignadas para el día de hoy y el día siguiente
Seguidamente clickaremos el botón de reservar y nos moveremos a la pestaña de destalles para ultimar la reserva.
![](https://soporte.glop.es/wp-content/uploads/2023/01/image-1-1024x248.png)
Para poder finalizar la reserva tendremos que escribir el nombre y apellidos de la persona que desea realizar la reserva, además de su correo electrónico y su número de teléfono.
Nota: Cover Manager identifica las reservas por el número de teléfono por tanto si realizamos dos reservas con el mismo teléfono, los datos introducidos en la 2da sobrescribirán los de la primera
Una vez confirmada la reserva nos aparecerá este mensaje.
![](https://soporte.glop.es/wp-content/uploads/2023/01/image-2.png)
GESTIÓN DE LA RESERVA DESDE GLOP
Para acceder a la gestión de reservas desde Glop primero tendremos que acceder al TPV, después en utilidades y para finalizar en Reserva Online.
![](https://soporte.glop.es/wp-content/uploads/2023/01/image-6.png)
![](https://soporte.glop.es/wp-content/uploads/2023/01/image-5.png)
![](https://soporte.glop.es/wp-content/uploads/2023/01/image-7.png)
Una vez estemos ya en la pestaña de Reservas Online, podremos observar un listado con todas las reservas confirmadas o pendientes de confirmar para así poder gestionarlas individualmente.
Estas reservas, podrán ser canceladas desde el botón cancelar, seleccionando una de ellas.
![](https://soporte.glop.es/wp-content/uploads/2023/01/Lissta-Reservas-1024x712.png)
Nota: Cuando una reserva no cuenta con Zona ni Turno la reserva es de Cover Manager, si la reserva cuenta con dichos campos, es una reserva de Glop
Para gestionar la reserva, seleccionaremos una de ellas del listado, pulsaremos sobre el botón gestionar. Tras esto se abrirá la pantalla de ventas con la mesa seleccionada, donde podremos añadir artículos o aparcarla vacía. Si la aparcamos vacía aparecerá de color rojo como mesa reservada y si la aparcamos con articulo estará de color azul como mesa ocupada.
![](https://soporte.glop.es/wp-content/uploads/2023/01/image-8.png)
![](https://soporte.glop.es/wp-content/uploads/2023/01/image-9-1024x329.png)
Tras gestionar la reserva, si por algún motivo lo deseamos podemos desvincular la reserva de esa mesa, a través del botón desvincular, de forma que la mesa volverá a aparecer en estado libre para ser ocupada.
![](https://soporte.glop.es/wp-content/uploads/2023/01/image-10-1024x716.png)
![](https://soporte.glop.es/wp-content/uploads/2023/01/image-11-1024x718.png)
Nota de funcionamiento
En el caso de haber modificado el APIREST original de la instalación en la nube y/o licencia, es necesario borrar los registros de APIREST_BEARER de la tabla TB_TERMINALES para que conecte correctamente con los nuevos datos generados.